domingo, 22 de mayo de 2011

El PP pierde la mayoría absoluta

La fractura del Partido Popular en Castalla ha conseguido, junto al alza del PSOE, que se acabe la mayoría absoluta del actual alcalde, lo que da paso a un posible gobierno tripartito encabezado por Maite Gimeno.

Desde Castalla Plural nos congratulamos de este resultado, ya que lo que desde aquí alentábamos era un posible cambio en la forma de gobernar este pueblo.

Los resultados y nombre de los nuevos concejales son:

Partido Popular (PP): 2.409 votos, 43,55%, 8 concejales

1. Don JOSE LUIS PRATS HERNANDEZ
2. Don JUAN ANTONIO CANDELA RICO
3. Doña FRANCISCA SABINA SANTONJA ANTON
4. Doña MARIA DEL CARMEN BELLOT BELLVER
5. Doña SUSAN ELIZABETH MCKENZIE-TRIBE
6. Don ESTEBAN LEAL ESTEVE
7. Don WENCESLAO GARCIMARTIN FERRANDO
8. Don RAMIRO PRATS CARCELES

Partido Socialista Obrero Español (PSOE): 1.437 votos, 25,98%, 5 concejales

1. Doña MARIA TERESA GIMENO PIÑA
2. Don FRANCISCO JOSE TORTOSA SANCHIS
3. Don ALVARO PALMA MONTEAGUDO
4. Doña MARIA MAGDALENA DURA RICO
5. Doña MARIA DE LOS ANGELES GONZALEZ SANTAMARIA

Compromís - Bloc Nacionalista Valencià: 798 votos, 14,43%, 2 concejales

1. En JUAN ANTONIO CERDA PARREÑO
2. Na MARIA LUZ MONLLOR MOLLA

Unión Ciudadana por la Democracia (U.Ci.D): 728 votos, 13,16%, 2 concejales

1. Doña FRANCISCA GUILL SERRANO
2. Don JUAN ANTONIO RICO MIRA

martes, 12 de abril de 2011

El follón de las listas en Castalla


Se acerca la fecha para presentar las candidaturas municipales, así que vamos a hacer un repaso de lo que nos podremos encontrar el 22 de marzo.

PARTIDO POPULAR (PP).


Absolutamente dividido en dos facciones irreconciliables, el comité electoral local propuso como candidata a alcaldesa a Francisca Guill, contra los intereses del actual alcalde; José Luis Prats (Paneta), a quien en los últimos tiempos le crecen los enanos dentro del pueblo; la suerte del alcalde es que cuenta con el apoyo de Francisco Camps y la ejecutiva regional, por lo que fue ratificado el pasado 28 de marzo como candidato oficial, así como el apoyo de la comunidad inglesa de Castalla Internacional (de donde se nutrió para presentar afiliaciones contra la ejecutiva local). Estas circunstancias han motivado la salida del PP de un buen número de afiliados y una serie de contactos hacia lo que parece una lista independiente. Pero como decía el anterior alcalde, el fallecido Juan Rico (enemigo de Paneta en los últimos tiempos), aunque el PP presentara una escoba como candidata ganaría las elecciones locales, por la fidelidad de los castelluts con las siglas. Veremos...

INDEPENDIENTES.


Como ya he citado arriba, los concejales populares díscolos con Paneta en los últimos tiempos se están moviendo para conformar una candidatura alternativa e independiente, con el fin último de que el actual alcalde no consiga ganar las elecciones con mayoría absoluta, con la convicción de que eso sería absolutamente fatídico para el pueblo.

Una hipotética lista independiente, conformada por y entre los ex-militantes populares, únicamente podría arrastrar el voto de la gente de centro-derecha que no comulga con las formas ni el fondo de la política desarrollada por Paneta; es decir, si en las últimas elecciones municipales el PP sacó 3.420 votos (el 63,08%), esa cantidad se dividiría entre ambas candidaturas menos lo que fuera a parar a otros partidos, el voto blanco/nulo o la abstención. Hace ocho años ya se presentó una candidatura independiente de escindidos del PP (en ese caso, en el bando contrario) y consiguió dos concejales pero no impedir la mayoría absoluta de Juan Rico.

Una lista independiente debería serlo de veras, no únicamente de un bando vencido de un partido político. Si la lista independiente, de salir adelante, quiere captar votos que jamás irían a parar al PP, debe contactar con gente de cualquier ideología con ganas de hacer cosas por el pueblo para conseguir sumar. Si en los primeros puestos de la lista se ve a los de siempre, irán a votarles los suyos de siempre y ya está. Ellos mismos...

PARTIDO SOCIALISTA (PSOE)


El día 15 se presenta la lista socialista encabezada de nuevo por Maite Gimeno, quien ha elaborado la lista a su gusto y que es criticada por una parte del partido por no haber sido consultados: la composición sigue siendo un misterio para muchos afiliados. Ya hace unos meses desde esta tribuna apuntamos lo evidente, que Maite Gimeno era una esforzada contrincante contra Paneta pero que le faltaba garra, igual que al partido, que no se ha atrevido a llevar a los juzgados muchas de las denuncias realizadas en los plenos. Por si acaso no fueran bien las cuentas, el recambio en la cabeza de lista va en un puesto considerado "de salida". Al tiempo...

BLOC-COMPROMÍS


Los nacionalistas han hecho una oposición muy descafeinada en estos últimos cuatro años, quizá tenga que ver con los problemas de agenda de su anterior portavoz; la única novedad consiste en la inclusión de Lusa Monllor en la lista, porque el resto de componentes en los primeros puestos son los mismos pero cambiados de orden: Joan Antoni Cerdá (Sobe), que encabeza la candidatura actual, Eva Guerrero y Joan Josep Yagüe. Más de lo mismo...

ESQUERRA UNIDA (EU)


El Partido Comunista del País Valencià intentó llegar a un acuerdo electoral con el PSOE para presentar una lista conjunta, pero no fraguaron los contactos. Con serios problemas para encontrar gente para una candidatura, si consiguieran presentarla podrían a dar un buen susto tanto al PSOE como al BLOC. Pero no cuajará...


viernes, 25 de febrero de 2011

Adiós a Juan Rico


A la edad de 80 años ha fallecido el ex-alcalde de Castalla Juan Rico la mañana del jueves 24 de febrero. Enfermo de cáncer varios años, enfermedad que le apartó del Consistorio en las últimas elecciones, cuando propulsó como candidato y alcalde a José Luis Prats (¡cuánto se arrepintió después!), parecía haber superado la enfermedad porque físicamente se le veía muy bien. Querido por gran parte del pueblo, que depositó en repetidas veces ocasiones su confianza en él, era denostado por la oposición y por una parte de su partido por su forma personalista de ejercer el cargo.

Este suceso podría dar un vuelco en la situación interna del PP castellut, tan difícil todavía hoy en día, ya que Rico apoyaba el sector ripollista del partido, en contraposición del sector campista del actual alcalde. Veremos.

Hoy llegará su féretro para poder ser velado por familiares, amigos y conciudadanos y mañana sábado 26, a las 11 h. será el entierro. Descanse en paz.


jueves, 25 de noviembre de 2010

Guerra total en el PP de Castalla


Ya ha llegado el momento más duro de la batalla interna del PP castellut, ya ha llegado la hora de elegir candidato a la alcaldía del consistorio. Evidentemente, el alcalde quiere repetir. El presidente del PP local, el ex-alcalde Juan Rico, afirma que su partido va a proponer otro candidato para las elecciones porque "el actual alcalde las perdería".

La caja de Pandora se ha abierto irremediablemente en el seno popular de Castalla. Prats cuenta con la confianza del PP autonómica y Rico con la del PP provincial, pero a nadie escapa que son más fuertes los apoyos del primero que del segundo.

José Luis Prats (Paneta) fue el delfín de Juan Rico (Pota) cuando éste decidió dejar la alcaldía, a causa de una grave enfermedad. Paneta ganó por mayoría absoluta y eso le reivindica ante los ojos no ya de Valencia, incluso de Madrid. Pero pocos cuestionan que su triunfo, aparte de su buena imagen de entonces como médico del pueblo, venía del apoyo incondicional de Pota y su gente. La imagen de Paneta empezó a caer nada más comenzar la legislatura, cuando asignó un sueldo desproporcionado y astronómico tanto para él como sus principales seguidores. Y esa imagen ha ido cayendo en picado, por motivos políticos pero también de índole personal, tanto que una gran parte de sus compañeros de partido no le apoyan e incluso llegan a pensar que podría perder las elecciones, algo inimaginable hace cuatro años.

La soberbia de Paneta le hace enfrentarse a su otrora mentor y a su partido en el pueblo, agarrándose a la tabla de salvación de Camps y de Susan McKenzie y su grupo de británicos agradecidos. ¿Será suficiente para conseguir repetir como candidato popular y, además, ganar las elecciones?

Foto: Diario Información

domingo, 17 de octubre de 2010

¿Qué será lo siguiente?


Mientras el consistorio castallense se embarca en obras que nadie entiende y a pocos gusta, como la ya remodelada Avenida de Onil, la plaza del Hostal y en estos momentos el Passeig y el Parque, deja caer en pedazos sitios tan emblemáticos como el Casco Antiguo y ahora, el Colegio Público Rico Sapena, que se ha visto obligado a desalojar de sus aulas a los alumnos porque se les venía encima. Y queremos destacar su carácter "público", porque bien mimadas están las infraestructuras educativas privadas, sobre todo una, el colegio bilingüe al que el Ayuntamiento le regaló el solar para su ubicación y puesta en marcha.

¿Cuál será el siguiente destrozo urbanístico de Paneta, promovido por la desidia, oscuros intereses y el descontrol del propio grupo municipal popular? Ya sabemos que en el Pla de les Caves quiere meter mano, con el posterior beneficio (presuntamente) de un altísimo cargo autonómico del PP. Pero seguro que hay más.

¿Por qué se le llena la boca ante la prensa al Sr. Prats que después del verano se reuniría con la oposición (externa e interna) para aclarar los puntos oscuros del PGOU? Pasó el verano y ya está aquí el frescor del otoño.... Su único interés es que aparezca en la prensa sus "buenas intenciones" y su "talante participativo" y después, de forment ni un gra... humo y nada más.

Por cierto, la Asociación del Centro Histórico (gracias por aclarar nuestro error) ha organizado un encuentro con la problemática del Casco Antiguo como fondo el próximo lunes 25 de octubre, a las 20,30 h., en la Casa de Cultura. Tomad nota, queridos lectores plurales, porque hay que estar.

sábado, 9 de octubre de 2010

El run-run de los partidos políticos en Castalla


Ante la inminencia de las elecciones locales (mayo del año que viene), los partidos políticos en Castalla están empezando a mover sus fichas y tengamos claro que más de una sorpresa habrá.


En el PP, enfrentados a muerte Paneta y Pota, el último acto ha sido el abandono del acta de concejal de Tomás Rico, 14 meses después de que renunciase a sus delegaciones de Obras, Parques, Jardines y Alumbrado del Ayuntamiento (donde más está metiendo la pata el alcalde, por cierto). Los concejales díscolos del PP no han permitido sacar adelante el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que quería el Prats, que presuntamente beneficiaba a un senador del PP que tiene tierras por el Pla de les Caves.


Tomás Rico ya manifestó el año pasado que Paneta "gobierna como si estuviese solo y sin contar para nada con sus concejales", así como que "concurrí a las elecciones para aportar mis conocimientos e ideas, y si eso no es así, lo mejor que puedo hacer es renunciar a mis competencias".

Las aguas bajan revueltas en el PP castellut, tanto es así que el alcalde, José Luis Prats, que no tiene mayoría en la dirección del partido, estaría estudiando la posibilidad de crear un partido independiente que se presentara a las próximas elecciones, con el apoyo de McKenzie y la colonia inglesa (son muchos votos, aunque los otros partidos no lo quieran ver) y de algún insigne empresario y ex-político (ya apuntamos que la elección de Manolo Leal como pregonero de las fiestas, totalmente merecida por su pasado festero, podría ir más allá: Leal abondonó el PP por sus enfrentamientos con Pota).

Y a todo esto, cunde la sensación de paralización del Ayuntamiento, excepto en obras mal proyectadas y peor realizadas, porque hay que parchearlas enseguida.

En el PSOE hay un consenso sobre las ganas que le pone su portavoz, Maite Gimeno, aunque también hay rumores sobre su falta de garra; es trabajadora, denuncia, pregunta, pero no con la dureza que merece este equipo de gobierno municipal. Además, se ha acostumbrado a hacer la labor de oposición con un grupo de personas demasiado reducido, dejando algún sector del partido fuera. No se sabe si alguien querrá disputarle la cabecera de la lista socialista en mayo, pero sí parece que algún joven socialista va comentando por ahí en sus círculos más íntimos que el próximo recambio de Gimeno será él, después de las elecciones.

El BLOC ha hecho los deberes en cuanto al candidato para 2011, que será Joan Antoni Cerdà, pero el partido, incluido en la coalición Compromís, tiene bastante ralentizada su labor de oposición (basta con visitar su blog, en contraposición al del PSOE).

¿Y el resto? ¿Serán capaces Esquerra Unida, UPD, Esquerra Republicana, de presentar lista electoral el año que viene? Seguiremos con atención sus pasos.

lunes, 5 de julio de 2010

Manolo Leal, nuevo pregonero de las fiestas de Castalla: ¿un paso hacia el Ayuntamiento?



Antes de nada hemos de reconocer la valía de Manolo Leal, conocido empresario industrial de Castalla, dentro del mundo de la fiesta. Masero de pro, de familia festera, es un muy digno representante para hacer el pregón de nuestras fiestas.

Pero a nosotros nos gusta ver más allá.

Manolo Leal fue concejal del PP cuando era alcalde Juan Rico. Los modos autoritarios y alguna que otra decisión política no exenta de polémica hizo que tanto él como otros personajes afines al partido se decidieran a presentar en 2003 una lista independiente a las elecciones municipales, obteniendo un éxito "relativo", ya que Rico siguió como alcalde con mayoría absoluta, pero ellos obtuvieron más votos que la oposición de izquierda. Tras esa travesía en el desierto y con la confirmación de la retirada de Prats, él y sus compañeros no se volvieron a presentar en las últimas elecciones.

Visto como está de mal el panorama del PP castellut, una duda nos corroe: ¿será este, por otra parte merecido, nombramiento como pregonero un intento de acercamiento de José Luis Prats a sectores que no militan en el PP pero son de centro-derecha? ¿Sería posible que Paneta quisiera contar con Manolo Leal para una próxima lista electoral el año que viene, sea del PP o de un nuevo partido independiente?

La situación interna del PP de Castalla es caótica y a menos de un año vista no se sabe si Prats encabezará la lista del PP o no. Pero como le ha tomado gusto al mando y tiene apoyos en Valencia (Camps), la cosa no está nada clara.

Atentos a la jugada.

sábado, 26 de junio de 2010

Marcha "Salvem el Pla de les Caves"


Convocada por dos colectivos ciudadanos de Castalla (Natura i Gent y Quina Castalla Volem?), pretende reunir al máximo posible de gente para que no se cambie la protecció de dicha zona en el Plan General de Ordenación Urbana, que el alcalde tiene decidido llevar a cabo contra viento y marea, pese a la oposición ciudadana y política, incluso de alguno de los ediles del mismo PP (ver artículo anterior).

La marcha será mañana 27 de junio, a las 9 h. desde la Ronde Foi (detrás del instituto) y pasará por Fontés hasta el Pla de les Caves, donde se almorzará y se leerá un manifiesto, que a continuación reproducimos.

MANIFEST "SALVEM EL PLA DE LES CAVES"

Quan acabes sent part de la minoria una volta i una altra i una altra, pots acabar pensant que potser no tens raó en allò que defens. La causa per la que lluites pot tenir mil noms. Unes voltes són les molinetes, altres el centre històric, el Pla General d´Ordenació Urbana o les macrourbanitzacions. Hui és el Pla de les Caves.

Però eixe dubte, eixe pensament que et recorda que si sou pocs, podeu estar equivocats, és la part positiva de les minories. Eixe dubte t´obliga a analitzar amb més calma i certa distància els arguments que defens. En el nostre cas els arguments que defenem en esta circumstància estan més que clars: volem transparència, volem informació tècnica independent i volem que es valore la importància d´aquest paisatge com a valor cultural, econòmic, ecològic i social del nostre poble.

Eixos tres punts són tan senzills, estan tan revestits de sentit comú, que és complicat trobar arguments en contra. Amb eixa claredat és més que difícil estar equvocat.

Necessitem transparència perquè el futur del nostre poble està decidint-se en despatxos on hi han molts interessos. Massa interessos. No entenem còm han estat 2 anys sense oferir cap tipus d´informació de l´adaptació del PGOU i ara volen prendre una decisió tan important en 2 setmanes. Volen aprovar-ho sense explicar res als ciutadans a qui en teoria estan servint. L´única informació que han mostrat és una reunió escassa amb els partits polítics i aquesta només ha provocat que més dubtes. Les presses en estos quinze dies no estan justificades i qualsevol persona, estiga assabentada de la polèmica creada o no, pot entendre que alguna cosa passa si es vol fer de pressa i sense donar explicacions públiques. La llei pot impedir donar noms de determinades persones implicades o que han al·lgat la proposta del 2008, però és impossible que impedisca explicar-li al teu poble quin serà el seu futur i el per què d´eixes decisions.

Davant dels dubtes que aquest canvi de protecció genera, reclamem també una informació tècnica independent. És ben difícil que els nostres tècnics municipals estiguen en total desacord amb tots els especialistes del món universitari que hem consultat. Amb tots els professors de Geografia i d´Ecologia de la Universitat. Amb tots. Fins i tot, el mateix redactor del Pla, Jesús Quesada, en les reunions prèvies a l´adaptació que es van fer amb les associacions del poble va parlar de la necessitat d´incrementar la protecció dels territoris pròxims a la zona del Paisatge Protegit. Tenim temps per consultar-ho. Fins i tot, si es vol aprovar abans de les pròximes eleccions, quedarien mesos per a recollir les màximes aportacions científiques possibles en un Pla que va a marcar el nostre futur en dècades. Dècades.

La tercera de les nostres demandes gira al voltant de la importància del nostre paisatge com a valor cultural, econòmic, ecològic i social. Qualsevol que va assistir a la conferència que va realitzar Carlos Martín Cantarino, professor d´Ecologia de la Universitat d´Alacant, a la nostra casa de cultura, o a qualsevol de les xarrades que es van fer eixa setmana dedicada als masos, tincrà clar que un paisatge com el nostre és un fet diferencial que ens dóna un valor afegit respecte a altres llocs. I això que suma, que ens aporta al conjunt de la ciutadania no se li ha de baixar la protecció. Més bé al contrari. Este paisatge és de tots els castelluts, dels qui ens visiten, dels qui el passetgen i viuen. És un patrimoni que la llei valenciana protegeix i els poders locals han de mantenir establint una qualificació del territori lògica i científica. I això no es fa aprofitant una adaptació per a que es puga construïr amb menys metres. La lògica diu que eixe no és el camí.

El nostre sentit comú, el que ens ha fet que estiguem ací, ens ho diu. Necessitem molt més que allò que ens han oferit fins ara. Allò que demanem és senzill. Desafortunadament no està en les nostres mans canviar-ho. És per això que hem d´intentar fer-nos escoltar i convéncer per a que aquesta minoria es convertisca en majoria. Siguen del partit que siguen. El futur de Castalla depén d´això. Moltes gràcies a tots.

miércoles, 9 de junio de 2010

Paneta, vuelta a las andadas

Prats en los juzgados de Ibi


Una vez que la demanda de miembros de la ejecutiva local de Castalla contra su afiliado y alcalde ha sido desestimada, José Luis Prats vuelve por sus fueros y parece que sigue intentando gobernar para sus amiguetes...

Según varias fuentes periodísticas, en la tramitación del Plan General de Ordenación Urbana el alcalde podría querer beneficiar unos terrenos del también pepero Juan Rodríguez Marín, senador, amiguete de Camps y presidente del órgano interno del PP que puede decidir la expulsión de aquéllos que están en contra de Paneta dentro del partido. ¡Qué casualidad!

Cuatro ediles del mismo grupo popular no ven justifiación a las modificaciones propuestas por el alcalde, así que el lío está servido y se está demostrando que, pese a la voluntariedad del renovado PSOE local, la verdadera oposición al PP de Castalla es el PP de Castalla.

miércoles, 3 de marzo de 2010

Joves Socialistes estrena comarca



JSPV constituyó el sábado pasado la Agrupación Comarcal de la Muntanya (La Foia, L'Alcoià i el Comtat) y fue elegida una Ejecutiva formada por representantes de todas las agrupaciones de los distintos pueblos que la conforman. El nuevo Secretario General es el ibense Sergio Carrasco y el Vicesecretario General, el castellut Álvaro Palma.

Ánimo y al toro, que la cosa está muy malita.