viernes, 22 de enero de 2010

Continúa el culebrón Paneta-Pota

El Juzgado número 2 de Ibi ha admitido a trámite la denuncia presentada el pasado verano por la dirección del PP de Castalla contra el alcalde de esta misma localidad, José Luis Prats, miembro también del PP. En la querella se acusaba a Prats de haber gestionado cerca de 250 afiliaciones a cambio de licencias de obras, y casí conseguir suficientes apoyos para lograr la presidencia local del partido. La denuncia también implicaba al alcalde en un presunto delito de apropiación indebida, dado que la agrupación local del PP no ha recibido los más de 2.000 euros de las cuotas que deberían haber aportado esos nuevos militantes.

Es preciso señalar que la querella estaba firmada, entre otros, por el ex alcalde y presidente local del PP, Juan Rico, que fue reelegido para el mandato en una asamblea en la que no pudieron votar los nuevos afiliados, lo que provocó una impugnación por parte del alcaldes Prats a instancias superiores del partido (a Valencia, porque es también muy amigo de Camps).

Por supuesto, esta historia tiene su continuación en los juzgados ya que a nivel político, el alcalde denunciado se niega a dar explicaciones de sus supuestas fechorías (cohecho y apropiación indebida) y carga con todas sus malas artes y la de la concejala McKenzie contra la oposición, sobre todo contra la portavoz socialista Maite Gimeno, incluso acusándola de xenófoba (está visto que Castalla Internacional es intocable para algunos).

El problema para Castalla es que todos estos líos están paralizando la ya escasa trayectoria del consistorio popular, es decir, que preocupados por salvarse de la quema de denuncias de unos a otros, dividido como está por la mitad el grupo popular, nadie hace nada ni se atreve a hacer, por supuesto. Todos quietos, que las tortas pueden venir de cualquier lado.

¡Qué lejanos quedan los días en que el recién elegido alcalde Prats tributaba el mayor de los homenajes al ex-alcalde Rico! Fanfarrias y oropeles, personajes excelsos como el Presidente de la Diputación, Sr. Ripoll (que no ya dará un euro a este pueblo hasta que Paneta no caiga), y todo retransmitido por TV con todo lujo de detalles (y en los plenos no se permite, ay señor) y muchas, muchas fotografías en el Crónica de Castalla, faltaría más.

Y ahora se acusan ambos alcaldes de trapicheos y chanchullos, en el ayuntamiento y en el partido. Ejemplarizante. ¿Y qué hace la gente de Castalla? Como siempre, se'n fot i calla.


lunes, 11 de enero de 2010

Sobre los presupuestos del Ayuntamiento de Castalla



A finales del mes pasado hubo un pleno para aprobar los presupuestos del Ayuntamiento de Castalla, No hace falta decir que este pleno es el que se considera más importante del año, ya que ahí se trata de ver qué dinero hace falta, tanto para los gastos de personal y gastos corrientes, como las inversiones y actuaciones de otro tipo.

Hemos recibido una nota del PSOE de Castalla, que podéis leer pinchando el enlace, donde explican su voto en contra a dichos presupuestos. Antes de nada, agradecer a esta formación política que nos haga llegar sus notas de prensa, ya que el resto de partidos de la localidad parecen ignorarnos.

Como tampoco los presupuestos es posible conocerlos vía Internet, ya que la web del Ayuntamiento está desfasada más de una año (¡viva la Administración electrónica y la transparencia ciudadana!), no podemos opinar por nosotros mismos. Según la nota del PSOE, los Presupuestos no responden a la actual situación de crisis, no contienen el gasto en el terreno de personal sino al contrario (no hay bajada de sueldo del alcalde ni de los concejales, como sí ha habido en otras poblaciones e incluso se ha contratado a más funcionarios), se reducen las inversiones un 75% pese a aumentar los impuestos que nos recauda a todos los castallenses (no hay nada presupuestado para el Casco Antiguo), destacando barbaridades como asignar únicamente 2.000 euros al fomento del empleo mientras se piensan gastar 150.000 € en protocolo y propaganda, así como dejar a deber medio millón de euros a las empresas que le trabajan al Ayuntamiento...


En fin, nada nuevo bajo el sol (y en estos días, la nieve). Y tal como está de peleado el grupo popular, bastante hará el alcalde en vigilar su espalda de cuchilladas traperas, bien provengan de sus mismos compañeros de partido en Castalla, bien provengan de José Joaquín Ripoll, presidente de la Diputación.

Tiempo habrá de hablar de la crisis interna del PP de Castalla. Lo malo es que si no saben gobernarse ellos, cómo van a gobernar el pueblo.

sábado, 2 de enero de 2010

Esperem que enguany tinguem un any profitós, amb menys atur, més producció industrial, menys "política basura" des de l'Ajuntament de Castalla per part de l'alcalde i el destrossat grup popular i més polítiques constructives entre tots, que la situació no és bona i cal treballar units.


jueves, 3 de diciembre de 2009

Manifest “En defensa dels drets fonamentals en internet”


Davant de la inclusió en l'Avantprojecte de Llei d'Economia sostenible de modificacions legislatives que afecten el lliure exercici de les llibertats d'expressió, informació i el dret d'accés a la cultura a través d'Internet, els periodistes, bloggers, usuaris, professionals i creadors d'Internet manifestem la nostra ferma oposició al projecte, i declarem que:

1. Els drets d'autor no poden situar-se per damunt dels drets fonamentals dels ciutadans, com el dret a la privacitat, a la seguretat, a la presumpció d'innocència, a la tutela judicial efectiva i a la llibertat d'expressió.
2. La suspensió de drets fonamentals és i ha de continuar sent competència exclusiva del poder judicial. Ni un tancament sense sentència. Aquest avantprojecte, en contra del que establix l'article 20.5 de la Constitució, posa en mans d'un òrgan no judicial -un organisme dependent del ministeri de Cultura-, la potestat d'impedir als ciutadans espanyols l'accés a qualsevol pàgina web.
3. La nova legislació crearà inseguretat jurídica en tot el sector tecnològic espanyol, perjudicant un dels pocs camps de desenrotllament i futur de la nostra economia, entorpint la creació d'empreses, introduint traves a la lliure competència i ralentitzant la seua projecció internacional.
4. La nova legislació proposada amenaça als nous creadors i entorpix la creació cultural. Amb Internet i els successius avanços tecnològics s'ha democratitzat extraordinàriament la creació i emissió de continguts de qualsevol tipus, que ja no provenen prevalentment de les indústries culturals tradicionals, sinó de multitud de fonts diferents.
5. Els autors, com tots els treballadors, tenen dret a viure del seu treball amb noves idees creatives, models de negoci i activitats associades a les seues creacions. Intentar sostindre amb canvis legislatius a una indústria obsoleta que no sap adaptar-se a aquest nou entorn no és ni just ni realista. Si el seu model de negoci es basava en el control de les còpies de les obres i en Internet no és possible sense vulnerar drets fonamentals, haurien de buscar un altre model.
6. Considerem que les indústries culturals necessiten per a sobreviure alternatives modernes, eficaços, creïbles i assequibles i que s'adeqüen als nous usos socials, en compte de limitacions tan desproporcionades com ineficaços per al fi que diuen perseguir.
7. Internet ha de funcionar de forma lliure i sense interferències polítiques patrocinades per sectors que pretenen perpetuar obsolets models de negoci i impossibilitar que el saber humà continue sent lliure.
8. Exigim que El Govern garantisca per llei la neutralitat de la Xarxa a Espanya, davant de qualsevol pressió que puga produir-se, com marc per al desenrotllament d'una economia sostenible i realista de cara al futur.
9. Proposem una verdadera reforma del dret de propietat intel·lectual orientada al seu fi: tornar a la societat el coneixement, promoure el domini públic i limitar els abusos de les entitats gestores.
10. En democràcia les lleis i les seues modificacions han d'aprovar-se després de l'oportú debat públic i havent consultat prèviament a totes les parts implicades. No és de rebut que es realitzen canvis legislatius que afecten drets fonamentals en una llei no orgànica i que versa sobre una altra matèria.

viernes, 27 de noviembre de 2009

S'ha de prohibir el bou embolat

El Consell Valencià de Cultura ha emés un informe, aprovat per 11 vots a 4, sobre la normativa de les festes dels bous al carrer, on demana la prohibició dels bous embolats "pel sufriment innecesari que pateix l'animal".

No ha tardat gens Serafín Castellano, Conseller de Governació, de tirar terra sobre aquesta proposta de la més alta entitat consultiva de la Comunitat, anunciat que es continuaran donant els permisos per a celebrar aquests festejos

El dictament del CVC suggereix la substitució de les boles de foc per fórmules més imaginatives, que no impliquen el sofriments inncesari de l'animal. Entre elles, el President de l'entitat, Santiago Grisolía, suggeria la possibilitat de reemplaçar l'embolat per bengales xicotetes o altres artefactes pirotècnics les flames dels quals no danyen als bous.

És vergonyós que Castalla, que mai ha tingut tradició d'aquesta mal anomenada "festa", haja decidit des de fa dos anys sumar-se a aquesta barbaritat sense nom. El dictamen també sosté que el Govern autonòmic hauria de considerar la limitació d'aquests festejos als municipis en els quals té una tradició i antiguitat provada. En Sueca, per eixemple, van decidir eliminar "el bou embolat" de les seues festes, per la seua crueltat. No aconseguirem el mateix als nostre poble?



sábado, 14 de noviembre de 2009

Aprobado el plan del juguete (ya era hora)


El Consejo de Ministros aprobó ayer cerca de siete millones de euros para apoyar a la industria del juguete, que como se sabe gran parte de la misma está localizada en la Foia de Castalla. Este "plan del juguete" contempla bonificaciones para el mantenimiento del empleo, a través de la contratación indefinida, de los trabajadores de 55 o más años o de empleados excedentes del sector; también se ofrecen subvenciones para facilitar la movilidad geográfica, la búsqueda de empleo o la inserción laboral de los trabajadores de 52 o más años; habrá ayudas para promocionar el empleo autónomo y se pondrán en marcha programas de formación.

Este plan, que llega con casi un año de retraso, puede ser un buen impulso para la industria de nuestra comarca, tan afectada con la crisis, como hemos podido ver hace un par de días con el acuerdo del ERE en Famosa, donde van a despedir a cincuenta trabajadores, diez menos de los previstos inicialmente, si así lo aprueban los trabajadores este lunes en asamblea.

PD. No nos habíamos muerto ni cansado, una enfermedad nos había apartado temporalmente de nuestras ocupaciones, pero para disgusto de más de uno seguimos en la brecha.

viernes, 21 de agosto de 2009

Quo Vadis, Paneta?


¿Cómo es posible que se afilien al PP castellut de golpe 250 personas inglesas, residentes en Castalla Internacional? La denuncia criminal presentada por miembros de la comisión ejecutiva del PP de Castalla dice que lo han hecho gracias a favores y licencias que el alcalde Sr. Prats les ha concedido y les va a conceder. Eso es delito.

El alcalde, Sr. Prats se defiende diciendo que todo es mentira y que lo que está haciendo es regularizar las barbaridades cometidas por el anterior alcalde de Castalla en materia urbanística, el Sr. Rico. Esas irregularidades son delito y el no haberlas denunciado antes, teniendo conocimiento de ellas también, porque a veces se le olvida al Sr. Prats que él formó parte cuatro años del gobierno del ayuntamiento, siendo alcalde el Sr. Rico y cometiéndose esas irregularidades, con su apoyo en los plenos.

De esta manera, resulta que el grupo municipal del PP está roto en dos mitades y que el baluarte del alcalde es la concejala inglesa, que parece que ha captado a centenares de militantes de su nacionalidad: de aquí a nada, el PP de Castalla será conocido como Partido Popular de Castalla (Internacional).

En fin, sigue la guerra abierta en la provincia de Alicante entre los partidarios de Francisco Camps (Prats) y los de José Joaquín Ripoll (Rico). como se evidencia en varios municipios: Elche, Benidorm, Villena, Ibi... El Sr. Prats ya ha declarado en prensa que su intención es tirar de la presidencia del partido al Sr, Rico. Más claro, agua.

El problema no es que sea una lucha de poder interna dentro del PP, el problema es que mientras se dedican a eso, los ciudadanos vamos teniendo la impresión de que no les importamos nada a unos ni a otros ("comprometidos contigo" decían en campaña, qué risa), y que lo único que les importa es sacar barriga, chanchullear con los amiguetes y chupar del erario público (unos más que otros, ¿no, Sr. alcalde?).

Es curioso el camino enfilado por el Sr. Prats en estos dos años de gobierno:
  • se puso a él y a varios concejales sueldos de escándalo;
  • retiró las competencias que toda la vida habían tenido los concejales de la oposición, para que así todos pudieran trabajar por el pueblo;
  • se ha cargado la avenida de Onil, consiguiendo por fin que un buen número de castelluts levantáramos la voz contra esa medida;
  • se ha chuleado del Presidente y del Alcalde de Fiestas, quitándoles protagonismo para salir como centro de todas las fotos;
  • está dejando que se hunda literalmente el casco antiguo, no sabemos por qué intereses;
  • ha conseguido enemistarse con la ejecutiva de su partido y con cuatro concejales de su grupo, y le han presentado una querella criminal;
  • y de la vida privada, mejor no hablar.
Quo Vadis, Paneta? Son demasiadas cosas para dos años...

En fin, esta historia va para largo, estaremos expectantes de los navajazos entre uno y otro bando y de lo mucho que deja por hacerse en Castalla. Pero eso sí, cada pueblo tiene lo que se merece. ¿O no?

jueves, 6 de agosto de 2009

No als bous embolats


Des de l'any passat l'ajuntament porta a Castalla, una setmana abans dels populars festejos de la vaca, diversos actes taurins; des d'ací volem posicionar-nos, sobretot, en contra d'un d'ells: els bous embolats.

La tradició dels festejos populars amb solta de vaca va des del més innocu per a l'animal (les nostres vaquetes tancades en els carrers del poble, el futbol-vaca d'algunes localitats...) fins a barbaritats com omplir-los el cos de dards o encendre foc a les banyes, com en els bous embolats. Mai ha sigut tradició a Castalla fer patir els animals, sí jugar amb ells. Els bous embolats no haurien de formar part de les nostres festes, pel maltractament que patix l'animal (de les purnes que solten les banyes es poden cremar cap i ulls).

Sí a la vaca en Castalla, no als bous embolats.

Foto: Comissió Anti-Vaca

lunes, 20 de julio de 2009

Contra l'hotel de la Font Roja


Dijous 16 de juliol la plataforma "Font Roja deTots" va organitzar una concentració a la Plaça d´Espanya d´Alcoi, per protestar contra el projecte d'hotel de luxe que el govern del PP d'Alcoi vol posar en marxa. Unes 500 persones van acudir. Un petit grup de Castalla, membres de Natura i Gent, van fer acte de presència per recolzar la causa. Des d'ací ens solidaritzem amb aquest moviment que vol protegir la Font Roja de l'especulació.

Les fotografies pertànyen al blog
Terra Verda.

martes, 7 de julio de 2009

El paro bajó en l´Alcoià, El Comtat y la Foia en junio en 354 personas

Y aunque la situación sigue estando muy complicada, por el tema de los impagados y la nula financiación de los bancos a las empresas pequeñas y los autónomos, este mes pasado de junio se ha vivido un pequeño respiro en el tema del desempleo.

El mayor descenso del paro se ha constatado en Alcoy, con 66 parados menos, y con Ibi a continuación con 58. El decenso también ha sido notorio en Castalla, con 50 menos, y en Onil, con 42; en Muro han sido 22. Sin embargo, Cocentaina acabó el mes de forma negativa, al alcanzar 10 parados más.

En lo que se refiere al análisis por sectores, el desempleo subió en agricultura y en sin empleo anterior, en 9 y 12 personas, respectivamente, mientras bajó en los demás. El sector servicios ha sido el más favorecido, con una bajada de 175, seguido de la industria, con 147, y la construcción, con 53.

Fuente: Diario Información.